Guillermo Lasso dictó en Florida su primera charla en el ‘Senior Leadership Fellows’

En el marco de la invitación de la Florida International University, para ser conferencista en el programa ‘Senior Leadership Fellows’ del Adam Smith Center for Economic Freedom, el expresidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, viajó el pasado 9 de marzo a Estados Unidos. El objetivo de la presencia del exmandatario en este foro universitario […]

En el marco de la invitación de la Florida International University, para ser conferencista en el programa ‘Senior Leadership Fellows’ del Adam Smith Center for Economic Freedom, el expresidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, viajó el pasado 9 de marzo a Estados Unidos.

El objetivo de la presencia del exmandatario en este foro universitario fue compartir con los estudiantes su experiencia en el ámbito privado y público, su visión sobre la democracia y las libertades, su experiencia en las campañas presidenciales y, de manera especial, su ejercicio en la Presidencia de la República del Ecuador y cómo enfrentó asuntos tan complejos como la pandemia por la COVID19, la crisis fiscal, el combate al narcotráfico y la desnutrición crónica infantil, entre otros temas.

El 30 de enero pasado, el expresidente Lasso participó en el evento de apertura del programa con el exfiscal general de Colombia, Francisco Barbosa; la expresidenta del Export-Import Bank of the United States, Kimberly Reed; y, el exembajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio.

En ese sentido, el martes 12 de marzo dictó la primera, de ocho charlas, en un encuentro solamente con los estudiantes del ‘Senior Leadership Fellow’. En esa sesión abordará ‘Las experiencias de liderazgo del sector privado y los principios fundamentales que un líder debe abrazar en tiempos de crisis’. El programa se desarrollará durante la primavera 2024, entre el 12 de marzo y el 16 de abril, con una última sesión el 30 de noviembre.

Además, el 13 de marzo intervino junto al expresidente de Colombia, Iván Duque, en la presentación del Índice Iberoamericano sobre Burocracia 2023, organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom. Allí también expuso como abordó en el Ecuador las necesidades de personal en sectores estratégicos como la Policía Nacional y la Salud, y su relación con el gasto público.