Los indultos otorgados por el presidente Lasso fueron para personas con enfermedades terminales y a mujeres que convivían con sus hijos en prisión

El expresidente Guillermo Lasso se pronunció respecto a la indebida aplicación de un decreto de indulto humanitario (DE 265) por parte de un juez, quien benefició a un procesado por asociación ilícita tres años después de su expedición. El decreto de indulto, emitido el 22 de noviembre de 2021, tenía como propósito reducir el hacinamiento […]

El expresidente Guillermo Lasso se pronunció respecto a la indebida aplicación de un decreto de indulto humanitario (DE 265) por parte de un juez, quien benefició a un procesado por asociación ilícita tres años después de su expedición.

El decreto de indulto, emitido el 22 de noviembre de 2021, tenía como propósito reducir el hacinamiento carcelario mediante la concesión de indultos a personas con enfermedades terminales, VIH, tuberculosis, infractores de tránsito y mujeres con hijos en prisión. Dicho indulto excluía a condenados por delitos violentos y de corrupción, incluyendo la asociación ilícita.

El expresidente enfatizó que el caso de alias «Momo», sospechoso del asesinato de cuatro niños de Las Malvinas, en diciembre de 2024, constituye un abuso judicial, ya que el juez aplicó el indulto en 2024, a pesar de que:

  1. Se concedió a un condenado por asociación ilícita, delito expresamente excluido del decreto.
  2. La sentencia aún estaba en proceso de apelación.
  3. Existen investigaciones en curso contra el beneficiario.

El expresidente Lasso reiteró que esta mala aplicación es responsabilidad exclusiva del juez y no del decreto. Además, recordó que en 2021 Ecuador enfrentaba una crisis carcelaria con hacinamiento superior al 30% de la capacidad penitenciaria, lo que llevó a llamados de atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Constitucional.

Finalmente, el expresidente hizo un llamado a abordar los problemas del país con responsabilidad y madurez, sin buscar culpables en el pasado, y exhortó a sancionar a quienes incumplen la ley.