
En una nueva edición de la Cátedra Ampuero de la Universidad Finis Terrae, de Santiago de Chile, el expresidente Guillermo Lasso Mendoza, protagonizó un diálogo abierto con el escritor y excanciller chileno Roberto Ampuero. El encuentro, realizado en el Club 50, abordó temas como el vínculo entre Ecuador y Chile, los desafíos del liderazgo político en América Latina y la necesidad de construir democracias sólidas.
El mandatario elogió la estabilidad institucional de Chile y expresó su respeto por el presidente Gabriel Boric, pese a sus diferencias ideológicas: “Conocí al presidente Boric y lo único que puedo decir es que es un demócrata. Discrepamos conversando, como debe ser”.
También compartió su opinión sobre el futuro político chileno, expresando su apoyo a la candidata de Chile Vamos:
“Si yo fuese chileno votaría por Evelyn Matthei sin duda alguna. Tienen entre manos un gran país y el futuro que le espera a Chile con Evelyn será recuperar la senda del crecimiento”.
Relación cercana con Piñera y análisis regional
Durante el encuentro titulado “De lo privado a lo público: los desafíos de liderar hoy”, Guillermo Lasso relató episodios personales, como su estrecha amistad con el expresidente Sebastián Piñera: “Me invitó a Santiago justo el día del cambio de mando en Ecuador. Lloré el día de su fallecimiento”, recordó con emoción.
Además, compartió su visión sobre los estallidos sociales de 2019, relacionándolos con una probable injerencia extranjera: “Estoy convencido de que detrás estaba Maduro con apoyo financiero. En Ecuador fue Correa. No tengo pruebas, pero tampoco dudas”.
Sobre la Cátedra Ampuero
La Cátedra Ampuero es una iniciativa de la Universidad Finis Terrae, liderada desde 2010 por el escritor y académico Roberto Ampuero. Es un espacio plural de análisis, diálogo y debate sobre los principales desafíos políticos, culturales y sociales de Hispanoamérica. Se ha consolidado como un referente para la reflexión crítica, la confrontación respetuosa de ideas y la promoción del pensamiento estratégico.