Guillermo Lasso y Song Li dialogaron sobre la desnutrición infantil en Beijing, el tema más importante de la agenda del expresidente

En el marco de su gira por China, el expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió con Song Li, secretaria General del Fondo para la Infancia y Adolescencia de China, una entidad destacada por su trabajo en el desarrollo integral de niños y jóvenes. Durante la reunión, el exmandatario presentó una propuesta concreta de cooperación […]

En el marco de su gira por China, el expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió con Song Li, secretaria General del Fondo para la Infancia y Adolescencia de China, una entidad destacada por su trabajo en el desarrollo integral de niños y jóvenes. Durante la reunión, el exmandatario presentó una propuesta concreta de cooperación entre la fundación ecuatoriana Ecuador Crece Contigo y la federación china, con el objetivo de fortalecer las políticas de lucha contra la desnutrición infantil en Ecuador.

La propuesta de Guillermo Lasso incluyó tres áreas clave: intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ambas organizaciones, con la invitación a Song Li a Ecuador y reuniones técnicas a larga distancia; un enfoque en conocer los componentes nutricionales de proyectos chinos como “Plan Brote de Primavera” y “Plan Haciendo Feliz a la Infancia”, e incluso la posibilidad de que el Director Ejecutivo de la Fundación Ecuador Crece Contigo viaje a China; y, finalmente, la cooperación internacional para obtener recursos que permitan cumplir con los objetivos de la fundación.

Song Li respondió positivamente a la propuesta, considerando viable la cooperación entre ambas entidades. Además, ofreció poner a disposición un experto chino para compartir experiencias exitosas y toda la información técnica necesaria para avanzar en la lucha contra la desnutrición infantil, apoyando con reuniones vía zoom y documentación.

El expresidente Lasso destacó la importancia de este acercamiento y subrayó que mañana continuará su agenda en Xi’an, donde buscará seguir combinando trabajo con el aprendizaje sobre la cultura y tradiciones chinas. «Es un privilegio poder combinar trabajo y experiencias culturales», comentó.