
Londres, 24 de febrero de 2025
El expresidente del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, inició este lunes 24 de febrero una agenda académica en Londres que se extenderá hasta el viernes 28, participando en una serie de conversatorios y conferencias en reconocidas instituciones británicas.
A lo largo de esta agenda, el exmandatario abordará temas clave como su experiencia de gobierno, los desafíos de América Latina frente al populismo y la polarización política, y el fortalecimiento de la democracia en la región.
Su primera intervención tuvo lugar en Canning Club, donde disertó sobre “Liderazgo y desafíos en una América Latina dividida”. El martes 25 participó en Canning House, una prestigiosa organización británica que promueve el entendimiento y las relaciones entre el Reino Unido, América Latina y la península ibérica, con una exposición titulada “Gobernanza en las Américas en medio de la polarización global”.
Como parte de su agenda, el jueves 27 será invitado de honor de la Oxford Union, una de las sociedades de debate más prestigiosas del mundo, vinculada a la Universidad de Oxford. Allí compartirá su visión sobre liderazgo y los retos que enfrentó durante su mandato presidencial. Fundada en 1823, Oxford Union es reconocida por su papel en la promoción del debate y la libre expresión sobre temas políticos, económicos y sociales a nivel global.
Agenda del 26 al 28 de febrero
Miércoles 26:
- Conversatorio en London School of Economics (LSE): “Populismo y desafíos para la democracia en América Latina”.
Jueves 27:
- Conversatorio en Oxford Union: “Liderazgo y experiencias en la vida privada y el servicio público”.
Viernes 28:
- Conversatorio con líderes latinoamericanos en Saint Cross College, Oxford.
- Conferencia en Oxford University Conservative Association: “La democracia liberal frente a las corrientes populistas”.
Con esta agenda, el expresidente Guillermo Lasso reafirma su compromiso con el debate académico y la reflexión sobre los desafíos políticos y económicos de América Latina en un contexto global cada vez más complejo.