El expresidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, recibió una invitación de las autoridades chinas para participar en importantes eventos en Beijing, Xi’an y Shanghái. Estos foros reunirán a exjefes de Estado y personalidades internacionales de renombre para analizar las perspectivas de una nueva agenda de cooperación entre China y América Latina, así como para compartir experiencias exitosas en materia de política exterior con el gigante asiático.
El exmandatario arribará a China este lunes 7 de octubre y sostendrá reuniones al más alto nivel con representantes de entidades comerciales y financieras, cuyo propósito es destacar las amplias oportunidades que surgen tras la entrada en vigor del acuerdo comercial negociado y suscrito durante su administración.
El acuerdo firmado el 10 de mayo de 2023 marcó un hito en las relaciones comerciales entre los dos países: permitirá que el 99,6% de las exportaciones ecuatorianas tengan acceso preferente, con una desgravación arancelaria inmediata o gradual, al mercado chino formado por 1.400 millones de personas. El acuerdo significa un impulso significativo para productos como banano, cacao en grano, café, té de guayusa, derivados lácteos, proteína animal y quinua.
Ecuador se convirtió en el cuarto país latinoamericano en establecer un TLC con China, después de Chile, Perú y Costa Rica, y en un referente, porque no solo aborda asuntos de exportaciones y aranceles, sino que facilita la cooperación en áreas como el comercio electrónico.
El expresidente Lasso impartirá una conferencia en la prestigiosa Universidad de Tsinghua, donde abordará los logros de la política exterior ecuatoriana con China y el éxito de la diplomacia presidencial durante su gestión.
Esta visita refuerza el compromiso de Ecuador con el diálogo y la cooperación internacional, promoviendo el fortalecimiento de las relaciones con China, una de las principales economías del mundo. Además, evidencia una participación activa del país en foros políticos, comerciales, financieros y académicos de relevancia mundial.
