En el cantón Azogues en la provincia de Cañar, llamada San Francisco de Peleusí de Azogues, se reunieron más de 2.000 personas para inaugurar la sede de CREO y para recibir a sus máximas autoridades entre ellos, a su líder máximo Guillermo Lasso, quien se sintió contento por...
LASSO EXIGE A MORENO DEPURAR FILAS DE ALIANZA PAÍS
“Presidente Moreno, el Ecuador no aguanta más indiferencia, usted no puede ser mudo ni ciego, mientras el movimiento político que usted preside deshonra a la institucionalidad del país”, así empezó la rueda de prensa que el líder de la oposición, Guillermo Lasso dio en la ciudad de Quito, todo esto frente a la cantidad de denuncias de corrupción en la administración pública. Lasso junto a su bloque de Asambleístas, expresó que es necesario que el Presidente de la República y Presidente de Alianza País, inicie un proceso de depuración ética inmediata en su partido y en su Gobierno, pues la ciudadanía exige decencia y pulcritud en la administración pública. Acotó además que el Presidente Moreno, se debe al Ecuador y no a su partido político. Otro de los pedidos que realizó el líder del movimiento CREO Guillermo Lasso, es la salida de todos aquellos funcionarios que han convertido la profesión de la política en una profesión para cometer delitos, y dejó claro que CREO seguirá del lado de la ciudadanía, exigiendo responsabilidades y fiscalizando la corrupción, ofreciendo alternativas y promoviendo soluciones a la crisis económica que vive el país, causada también por Alianza País. Al término de su exposición Lasso, enfatizó: "Somos leales a nuestras ofertas de campaña y por lo tanto seguiremos apoyando a la ciudadanía y a todas aquellas iniciativas positivas que tome el gobierno, pero con la misma entereza de oponernos a lo que haga daño a los ciudadanos ecuatorianos”. |

-
-
Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO asistió a la transmisión de mando del nuevo presidente de Colombia Iván Duque, quien asumió hoy como el mandatario número 118 y el segundo más joven en la historia de este país.
-
En la ciudad de Quito por primera vez se llevó acabo el Encuentro de Juventudes 2018 de la UPLA y de la International Young Democrat Union (IYDU), donde participó el líder del Movimiento CREO, Guillermo Lasso, quien fue invitado por los jóvenes de la Unión de Partidos...
-
El tiempo, que pone todas las cosas en su sitio, nos ha dado la razón una vez más.
-
El Gobierno dice buscar equilibrio fiscal con el proyecto de ley urgente en materia económica planteado. Sin embargo, presentó reglas fiscales que no frenan el descomunal gasto público y el déficit.
-
La escuela de Gerencia Política en The George Washington University, tuvo como expositor a el líder de CREO Guillermo Lasso, quien ante un centenar de oyentes expuso sus experiencias sobre lo que ha sido para él estos 10 años del manejo político en el Ecuador, y sobre todo...
-
Atendiendo a una invitación personal que le hiciera el presidente Sebastián Piñera, Guillermo Lasso acudió este domingo 11 de marzo a la transmisión de mando de Chile.
-
El Movimiento Creando Oportunidades CREO une a las filas de sus adherentes a un grupo importante de rostros frescos en la política ecuatoriana como es los denominados DEMOCRATAS POR EL CAMBIO, quienes gracias a las coincidencias de ideas económicas, sociales, políticas e...
-
El líder del movimiento CREO, Guillermo Lasso, asistió al Instituto Atlántico de Gobierno en Madrid-España, donde ofreció una conferencia sobre “Democracia vs Populismo. El Gran Desafío de América Latina”.
-
Me quiero dirigir a ustedes los ecuatorianos que esta noche nos escuchan en sus hogares gracias a los medios de comunicación que nos acompañan en este salón.
La ciudad Blanca de Ibarra recibió a Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO, quien comenzó sus actividades con una rueda de prensa con medios locales, en donde insistió sobre la importancia de votar por el SI este domingo 4 de febrero en la Consulta Popular,...
La Tribuna del Sur se llenó esta noche de miles de capitalinos que acudieron a escuchar las propuestas de Guillermo Lasso, en el cierre de campaña, en Quito.
Miles de personas de varias localidades de Quito se apostaron hoy en la tradicional Tribuna de los Shyris, para brindar su respaldo a Guillermo Lasso, candidato a la presidencia por CREO-SUMA.
El candidato presidencial por la alianza CREO-SUMA, GuillermoLasso, recibió hoy 25 de marzo el respaldo político del Alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar.
La marea blanca se tomó hoy la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí. Cientos de simpatizantes con banderas blancas, camisetas y pitos, se volcaron a las principales calles de Santo Domingo y El Carmen, para apoyar al líder del Cambio, GuillermoLasso.
Lilian Tintori, esposa del político venezolano Leopoldo López, fue expulsada la madrugada de hoy del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil y obligada a tomar otro vuelo rumbo a Estados Unidos.
...Los recorridos de Guillermo Lasso por el Ecuador continuaron hoy en Guayaquil. El presidenciable por la alianza CREO-SUMA caminó y saludó por Bastión Popular, un populoso sector del norte de la ciudad.
Guillermo Lasso, candidato a la presidencia por la alianza CREO 21 – SUMA 23 aseguró hoy 5 enero en la cadena radial Ecuadoradio de Quito que acepta el diálogo planteado por el Grupo El Comercio a los 8 candidatos...
En un multitudinario evento, que concentró a los simpatizantes de todo el país, se realizó hoy el lanzamiento oficial del binomio Guillermo Lasso - Andrés Páez y de los candidatos asambleístas de la alianza CREO 21- SUMA...
Quito, 9 de noviembre de 2016
“Cuando una propuesta es ilógica e innecesaria tendrá un resultado negativo”, así respondió el presidente nacional de CREO, César Monge, al pedido realizado por el alcalde de Guayaquil para que los tres candidatos más opcionados renuncien a sus candidaturas para someterse a...
Chone, 26 de agosto de 2016 Quito, 24 de agosto de 2016 ... Quito, 22 de agosto de 2016 Quito, 23 de agosto de 2016 Hoy en Quito hemos presentado VEINTE NUEVOS MIEMBROS de Compromiso Ecuador.
¡Ahora ya somos más de 134!
Miami, 12 de mayo
EEUU, 11 de mayo
* Este jueves 12 de mayo disertará sobre el Fortalecimiento de la democracia: nuevos retos para nuevos líderes
Hoy hemos venido a Pedernales con cuatro camiones que traen tres mil "Kits" de ayuda humanitaria.
Hoy estuvimos en Esmeraldas para visitar a Mons. Arellano y hacer la entrega de ayuda humanitaria para Muisne y su parroquia Chamanga, que son los dos lugares más afectados por el terremoto en la provincia de Esmeraldas.
Visité al Alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, y expresé mi sentimiento de solidaridad con él y su familia. Le ratifiqué que continuaremos con la entrega de ayuda humanitaria por medio de la Iglesia Católica.
Llegamos a Muisne, en Esmeraldas, con un trailer de ayuda humanitaria, además de nuestro afecto y solidaridad.
Un 80% de sus viviendas se han caído. Su población requiere ayuda humanitaria, pero también requiere cariño y afecto para calmar su angustia y ansiedad. Hemos venido para traerles ese afecto que requieren y la ayuda que hoy precisan.
Hoy, nuestra ayuda humanitaria llegó a Bahía de Caráquez, en la provincia de Manabí. Estuve con María de Lourdes y la red de CREO entregando los kits de ayuda humanitaria a los damnificados.
Estimados Asambleístas de CREO,
He podido constatar el trágico impacto que el terremoto ha tenido, en miles de vidas. Se trata de pérdidas humanas y materiales que requieren de una acción inmediata por parte de aquellos comprometidos con la vida pública.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La agenda política de CREO ha sido sustituida por una agenda solidaria centrada en llevar ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto en Manabí y Esmeraldas.
Hoy a las 10:30 AM dimos una rueda de prensa en las oficinas de CREO ubicadas en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
Me referí a los anuncios del FMI sobre las proyecciones económicas para el año 2016 y 2017.
Hoy en la mañana, junto con César Monge, fuimos recibidos por Jacqueline Quiles, Vice-Alcaldesa de Newark y nos hizo entrega de un generoso acuerdo de recibimiento suscrito por el Alcalde Ras Baraka, a quien le expresamos nuestro agradecimiento por la generosidad que ha...
Visitamos y escuchamos a nuestros hermanos migrantes en New Jersey, Connecticut y Queens. Aquí les comparto algunas imágenes de los eventos.
Hoy se incorporaron a Compromiso Ecuador, 20 nuevos actores gremiales, sociales, Movimientos Políticos Provinciales y Cantonales. ¡Esta lucha por la familia ecuatoriana continúa!
El cambio lo tenemos que producir nosotros, todos juntos, sin que se quede nadie atrás.
Hoy estuvimos en Quito. Inicié la jornada con una productiva reunión con jóvenes capitalinos. Ellos quieren un Ecuador de oportunidades en el que puedan ser realmente protagonistas de sus vidas.
Hoy estuve en Quito en un conversatorio con jóvenes profesionales sobre el futuro del Ecuador.
Ecuador tiene salida, aún sin petróleo. Pero necesitamos un cambio, y ese cambio comienza el 19 de febrero del 2017.
Comenzamos la jornada en Manta, atendiendo una entrevista en OROMAR TV.
Luego estuvimos en una entrevista con Aníbal Carrillo en Radio Son de Manta.
Las muestras de cariño son muchas en las calles de Manta. Gracias por esta acogida.
Cuando pienso en la cuestión del empleo, pienso en millones de seres humanos que realizan sus sueños, pienso en familias felices. En padres y madres que duermen tranquilos. En niños que van al colegio.
Hoy nos reunimos en Quito, para dar la bienvenida a Compromiso Ecuador a nuevas organizaciones que unen a esta causa: la defensa de la familia ecuatoriana.
Hoy estuvimos en Quito preparando la reunión de mañana de COMPROMISO ECUADOR, ahora para defender y proteger la economía de las familias ecuatorianas.
Nuevos actores políticos y sociales se incorporan mañana a Compromiso Ecuador.
Comencé el día en Guayaquil con una entrevista en Radio Forever con Washington Delgado. La falta de empleo es la principal preocupación de las familias ecuatorianas, de los padres, de las madres, de los hijos, de los adultos, de todos.
Hoy caminé en Quito desde la Plaza de La República (junto al edificio del Consejo Provincial) hasta la Plaza de San Francisco; pasando por la Plaza Grande. Nuevamente debo agradecer los gestos de cariño de los quiteños.
En la parroquia Letamendi en Guayaquil inauguramos un nuevo Comité Barrial de CREO. Entregamos credenciales a las nuevos miembros de la dirigencia barrial de CREO en Guayaquil. Todas las madres quieren que se respete su opción de cocinar en la cocina que ellas quieran, no en...
Tuvimos un encuentro con nuevos adherentes de CREO en la sede norte en Quito. Cada día más ecuatorianos se incorporan a CREO, porque quieren libertad y desean cortar las alas a un Estado Controlador que quiere estar presente en la vida de los ecuatorianos desde que nacen...
Terminamos la semana de recorridos en Sauces 4 en Guayaquil, donde entregamos credenciales a las directivas de los nuevos Comités Barriales.
Hoy estuvimos en los estudios de radio Católica del Ecuador, en una entrevista. Esta fue una oportunidad para repetir que debemos mantener la esperanza, Ecuador tiene salida, aún sin petróleo.
Hoy inauguramos un nuevo Comité Barrial en Letamendi y la 34 en Guayaquil. En nuestro recorrido por ese sector todos los ciudadanos coincidieron en decir que quieren un trabajo para sostener a su familia.
Agradezco a toda la estructura provincial, cantonal, parroquial, barrial y frentes de Jóvenes, Mujeres y Profesionales de las provincias de la costa, con quienes nos reunimos el sábado 30 de enero.
Fuimos generosamente recibidos por Don Henry Ramos Allup, Presidente de la Asamblea Nacional, electo por la mayoría opositora.
Hoy tuvimos una reunión con Jesús "Chúo" Torrealba, donde nos contó sobre su experiencia como Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática en Venezuela.
Llegamos en la madrugada a Caracas y a las 7:00AM comenzamos el día con un desayuno de trabajo con la líder del partido "Vente Venezuela", María Corina Machado.
Nuestro propósito es escuchar y conocer el proceso de unidad venezolano.
Nos reunimos con la directiva de Profesionales CREO de Pichincha. Ellos tienen mucha inquietud sobre las perspectivas económicas de Ecuador en el 2016. Faltan 16 meses hasta el cambio de gobierno en el 2017. Mantengamos la calma y no perdamos la esperanza. La economía...
En Mapasingue Este en Guayaquil, inauguramos 3 nuevos Comités Barriales. Las madres de familia me dicen: "Nosotros queremos decidir en qué cocina cocinar y no que nos lo diga el gobierno". Yo estoy de acuerdo con ellas.
Estuvimos en la central de CREO en Guayaquil, en un conversatorio con los dirigentes de todos los cantones de la provincia del Guayas. Todos con esperanza e ilusión desean un cambio en el 2017. Democracia, Libertad, Prosperidad y Solidaridad. El afecto que me demuestran...
Inauguramos la sede sur de CREO en Quito.
Hoy visité la casa de Adolfo y Gladys Coto, con el propósito de escuchar su visión de Ecuador, sus preocupaciones, sus sueños y los obstáculos para alcanzar sus sueños. "No hay trabajo" me dijeron. La inseguridad no nos permite vivir en paz.
“Presidente Moreno, el Ecuador no aguanta más indiferencia, usted no puede ser mudo ni ciego, mientras el movimiento político que usted preside deshonra a la institucionalidad del país”, así empezó la rueda de prensa que el líder de la oposición, Guillermo Lasso dio en la ciudad de Quito, todo esto frente a la cantidad de denuncias de corrupción en la administración pública." data-share-imageurl="">
“Presidente Moreno, el Ecuador no aguanta más indiferencia, usted no puede ser mudo ni ciego, mientras el movimiento político que usted preside deshonra a la institucionalidad del país”, así empezó la rueda de prensa que el líder de la oposición, Guillermo Lasso dio en la ciudad de Quito, todo esto frente a la cantidad de denuncias de corrupción en la administración pública." data-share-imageurl="" style="position:fixed;top:0px;left:0px;">